
Por motivos derivados de la sentencia recibida, que inhabilita a Natalia de Andrés, el Partido Popular pidió que los Presupuestos se quedaran encima de la mesa, ya que no existe seguridad jurídica en estos momentos para el ejercicio de Natalia de Andrés como Alcaldesa.
Para Ana Gómez, portavoz de los populares en Alcorcón: “Hemos pedido a Natalia Andrés condenada para administrar bienes públicos que retire estos presupuestos, para que la intervención municipal estudie el alcance de la sentencia, que responsabiliza a De Andrés y al Ayuntamiento de la quiebra de EMGIASA. No se entiende que la interventora no conociera esta sentencia que puede tener consecuencias económicas para el Ayuntamiento”.
El Partido Popular ha presentado por registro general más de 120 enmiendas a los presupuestos de Alcorcón. Para los populares, los presupuestos llegan con meses de retraso y ,vuelven a ser unos presupuestos falsos, hinchados e irreales como se ha demostrado que fueron los presupuestos del año 2021
Natalia de Andrés, vuelve a prometer a los vecinos de Alcorcón las mismas inversiones que prometió el año anterior y que no ejecutó a sabiendas que eran irrealizables ya que estaban vinculados a la venta de suelo y que por sentencia (marzo de 2021) no pudo venderse.
Esta advertencia que ya hizo el Partido Popular en el año 2021, la vuelve a hacer en este ejercicio y advierte a los vecinos que las mayorías de las inversiones prometidas no serán realidad.
El Partido Popular, con el fin de mejorar estos presupuestos, ha presentado enmiendas dirigidas a poner en marcha un plan de accesibilidad, la puesta en marcha de nuevos parques inclusivos, el programa cheque bebé, mejorar los centros educativos, subvenciones para la rehabilitación de viviendas, el apoyo a Mujeres Empresarias, autónomos, y emprendedores, motores del empleo, rehabilitación de pistas de atletismo en Polideportivo “Santo Domingo” , y por supuesto eliminar cualquier tipo gasto superfluo como el exceso de publicidad en medios de comunicación que solamente sirven para su autobombo, que han sido rechazadas.