Jesús Santos, Presidente de la empresa pública Esmasa en Alcorcón y diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos, pretende burlar la Ley de Transparencia negando una solicitud de información cursada el pasado mes de noviembre por una concejal del Partido Popular de Alcorcón al amparo de la propia ley.
La concejal había solicitado copia de la actas de los Consejos de Administración y sus acuerdos desde febrero hasta noviembre del 2021 ya que no estaban publicados en la web municipal, incumpliendo la normativa vigente sobre transparencia y se vio obligada a reclamar esta información en el Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid, quien ha requerido la puesta a disposición inmediata de la información solicitada.
No es la primera vez, que Jesús Santos ha sido reclamado por el Consejo de Transparencia para que, ofrezca información de carácter abierto y público. En una falta clara de transparencia de este gobierno, hace ya algunos meses, que el propio Consejo de Transparencia, amonestaba a la alcaldesa de Alcorcón y su equipo, por no facilitar los distintos expedientes que se solicitaban por parte de esta misma concejal, y se vieron obligados nuevamente a aportar la documentación requerida y la publicación de la misma en la web municipal.
Desde entonces, y como consecuencia del vacío informativo y la falta de transparencia, la misma concejal se vio obligada, de nuevo, a poner en conocimiento del Consejo de Transparencia de la Comunidad de Madrid, la denegación de la solicitud informativa por parte de Esmasa del resto de Consejos de Administración.
La respuesta de Esmasa a la concejal y al Consejo de Transparencia ha sido que “en respuesta a su escrito, rogamos nos disculpen ya que ha habido un error de fecha y forma en la tramitación de la solicitud inicial de fecha 15/11/2021, por el que no había llegado al departamento que lo debía responder”.
Para Ana Gómez, portavoz de los Populares en Alcorcón: “Es inaudito que Jesús Santos y el gobierno municipal intenten ocultar información que es pública y que debe estar accesible a los ciudadanos por transparencia. Esmasa cuesta casi 30 millones de € a los vecinos de Alcorcón y sin embargo ocultan todo lo que allí se decide. Seguiremos denunciando estas irregularidades que ya caracteriza al gobierno de Natalia de Andrés y Jesús Santos”.