A través de la elaboración y puesta en marcha de un “Plan integral municipal para combatir la soledad de los mayores”.
El envejecimiento de la población es una tendencia mundial al alza, ya que se estima que en año 2068 habrá más de 14 millones de personas mayores de 65 años, el equivalente a un 30 % de la población, según el INE, o lo que es lo mismo 1 de cada 3 españoles será mayor de 65 años.
En Alcorcón, el 22.33% de la población es mayor de 65 años, según el último dato registrado por el INE. En 2016, el gobierno popular de David Pérez preocupado por el bienestar de las personas mayores, se adhirió a la Red Española de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y destinado a la promoción de un envejecimiento activo y saludable de los mayores.
Esta iniciativa se paralizó en 2019 con la entrada de los socialistas en el Ayuntamiento al igual que el proyecto de “Prevención de enfermedades cognitivas” puesto en marcha en la anterior legislatura en el Centro “Adolfo Suarez” que está suspendido.
Ana Gómez , portavoz del Partido Popular de Alcorcón, afirma que “La soledad es uno de los problemas que amenazan la salud mental y física de las personas mayores y desde las instituciones se debe promocionar la salud a través de programas transversales sanitarios y sociales dirigidos a las personas que viven solas, para poder prevenir situaciones de soledad. Es necesario que proyectos como el centro de prevención de Alzheimer y la red de ciudades amigas por los mayores se ponga en marcha de forma inmediata para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores”