El rodillo socialcomunista saca adelante un Presupuesto que olvida las necesidades reales de #Alcorcón

La mayoría absoluta de PSOE y Podemos ha sacado adelante en el Pleno Municipal un proyecto de Presupuestos para 2020 tardío e ineficaz, lastrado por los gastos de personal; que olvida las necesidades reales de Alcorcón y sirve únicamente para sostener los acuerdos políticos de la coalición radical que gobierna nuestra ciudad.

Las cuentas públicas
olvidan a familias, trabajadores,
autónomos y pymes

El concejal Popular Antonio Beteta ha realizado una lección magistral durante el debate del Pleno celebrado esta mañana poniendo de relieve los numerosos fallos que contienen las cuentas presentadas por el Ejecutivo local.

En primer lugar ha señalado que los Presupuestos llegan tarde, destacando que, a pesar de tener mayoría absoluta, el Gobierno radical ha tardado más de un año en presentar las cuentas públicas de 2020.

Ha puesto de manifiesto, igualmente, que en un momento crítico para la ciudad, cuando se ha producido la “tormenta perfecta” (desplome del PIB, del empleo y de la actividad económica), los Presupuestos olvidan las necesidades reales de la ciudad. Estas necesidades son las de las familias, los trabajadores, los autónomos y las pymes. Y las cuentas presentadas por el Gobierno radical no prestan atención a ninguno de estos cuatro colectivos.

“Alcorcón tiene la renta per cápita más alta del Sur de Madrid”, ha señalado Antonio Beteta, “con un nivel de actividad económica creciente en los últimos años que ponen los mimbres para la recuperación tras la crisis. Pero para ello se necesitan unas cuentas que apoyen al tejido empresarial para que se recupere el empleo y la actividad. Desgraciadamente, el Presupuesto no lo tiene en cuenta y ha olvidado, por tanto, las necesidades reales de la ciudad”.

Por otro lado, el concejal popular ha señalado las irregularidades que contienen estas cuentas públicas ya que incumplen reiteradamente la Ley de Estabilidad Presupuestaria y tienen serios reparos por parte de la Intervención Municipal y del Ministerio de Hacienda.

Tal y como ha puesto de manifiesto Antonio Beteta, los Presupuestos están seriamente condicionados por Hacienda y de ello los responsables del Gobierno municipal no informan a los vecinos de Alcorcón quienes, como ha señalado el concejal popular, “son los verdaderos dueños de estas cuentas públicas y deben conocerlas en todos sus términos”.

En concreto, Beteta ha destacado la falta de un Plan Económico y Financiero, exigido por Ley. Y en este sentido ha señalado que, cuando el Gobierno municipal realiza ese Plan, no tendrá más remedio que modificar las cuentas que acaban de presentar.

También ha recalcado cómo, a pesar de sus discursos sobre el feminismo, el Gobierno radical ha olvidado a las mujeres trabajadoras de la ciudad. Hay 6.383 alcorconeras en paro que no se ven reflejadas en el Presupuesto. Del mismo modo se olvidan de las familias, que han visto desaparecer el cheque bebe y el cheque madrugadores, precisamente en el momento en que más falta hacen estas ayudas.

Antonio Beteta ha reconocido el esfuerzo por incrementar las ayudas sociales (teleasistencia, comida domicilio, etc.). No obstante, ha pedido al Gobierno que gaste lo presupuestado. “Porque el nivel de ejecución hasta ahora es ridículamente bajo y demuestra una incapacidad manifiesta”, ha afirmado.

En cualquier caso, Antonio Beteta ha mostrado la mano tendida del Grupo Popular para mejorar las deficiencias del Presupuesto y en esa línea van las enmiendas del Grupo Popular, “porque aún estamos a tiempo de mejorar algunas cuestiones”, ha señalado el concejal.

En este sentido ha destacado la iniciativa popular para crear una Comisión de Recuperación económica y social, semejante a la que existe en otros municipios, comunidades autónomas y en el Estado. Pero esta iniciativa, por desgracia, fue rechazada por el Gobierno municipal.

Igualmente ha destacado la enmienda del Grupo Popular que propone dedicar tres millones de euros para apoyo al tejido empresarial de Alcorcón, y especialmente a las pymes; y otro millón más para un Plan de Apoyo a Autónomos. Pymes y autónomos se han visto especialmente afectados por la crisis sanitaria. El confinamiento decretado por el Gobierno de Sánchez les ha dejado sin ingresos, mientras que seguían teniendo la mayoría de sus gastos.

En definitiva, tal y como ha puesto de relieve Antonio Beteta, “los Presupuestos tienen objetivos ideológicos, intentan sostener los acuerdos radicales que propiciaron la coalición del Gobierno municipal, y no sirven para la recuperación económica ya la salida a la grave crisis sanitaria que está viviendo España”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s