La portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Alcorcón, Ana Gómez, junto al concejal popular Antonio Beteta; ha presentado las 62 enmiendas al Proyecto de Presupuestos para 2020. De ellas, 52 se dirigen al Estado de Gastos y otras diez a las Bases de Ejecución. Las enmiendas se organizan en ocho bloques que se corresponden con los ocho ámbitos de nuestra ciudad que, en estos momentos, necesitan una atención especial por parte del Gobierno Municipal.
Las prioridades del Partido Popular
son los trabajadores, las pymes,
los autónomos y las familias
Tejido empresarial. El Grupo Popular propone dedicar tres millones de euros para apoyo al tejido empresarial de Alcorcón, y especialmente a las pymes; y otro millón más para un Plan de Apoyo a Autónomos. Pymes y autónomos se han visto especialmente afectados por la crisis sanitaria. El confinamiento decretado por el Gobierno de Sánchez les ha dejado sin ingresos, mientras que seguían teniendo la mayoría de sus gastos.
Familias. El Grupo Popular propone retomar tanto el cheque-bebé como el cheque-madrugadores, que en la anterior legislatura fueron medidas pioneras y efectivas para las familias de Alcorcón. Para el cheque-bebé, el Partido Popular propone 250.000 euros, y para el cheque- madrugadores, una partida de 140.000 euros.
Cumplimiento de sentencias. El Presupuesto debe dedicar, por Ley, una partida para la financiación de sentencias firmes de al menos el 1% de los gastos no financieros. Por eso es necesario dedicar 1,5 millones a este concepto.
Discapacidad. Los populares proponen aumentar en 175.000 euros la cantidad dedicada a discapacidad.
Infancia. También relacionado con la discapacidad, el Grupo Popular propone un gasto de 300.000 euros en un Plan de Parques Infantiles Inclusivos.
Deportes. Se propone una partida de 729.000 euros para la mejora de instalaciones deportivas, de las que 250.000 se dedicarán a la remodelación del Polideportivo M-4, utilizado tanto por los colegios públicos de la zona como por diversas asociaciones deportivas. El resto de reformas se consensuará con las asociaciones y clubs deportivos de la ciudad.
Educación. Por causa de la crisis sanitaria, el trabajo on-line en la escuela ha tomado un especial relieve. Por eso, el Grupo Popular propone una partida de 50.000 euros para ayudas a la compra de ordenadores y tabletas para aquellos alumnos cuyas familias no puedan permitirse ese gasto.
Plan de Asfaltado. El Grupo Popular propone una partida de 2,3 millones de euros para continuar con la renovación del asfaltado de nuestra ciudad, iniciado por el anterior Gobierno del Partido Popular, indispensable para la renovación de la ciudad y la calidad de vida de su vecinos.
En total, se trata de 11,745 millones de euros que el Grupo Popular propone conseguir reduciendo partidas de gasto que el Gobierno radical tiene como prioritarias, pero que no se corresponden en absoluto con las verdaderas prioridades de la ciudad y de sus vecinos.
El primero de ellos es la supresión del crédito para el Plan Permuta, que no es necesario en este momento porque hay otras necesidades que son mucho más importantes.
En segundo lugar, la supresión de créditos de la partida denominada Feminismo, de la Cooperación Internacional y de la Administración paralela llamada Estudios y Trabajos Técnicos, presente en todas las concejalías. Este último es, en todo caso, un gasto redundante, teniendo en cuenta que más del 60% del Presupuesto municipal se dedica a gastos de personal.
En tercer lugar, de la reducción de la transferencia a Esmasa, habida cuenta de que los saldos que la empresa pública tiene en cuentas corrientes son suficientes para su funcionamiento y no hay necesidad de incrementarlos.
Por último, de la reducción del aparato político del Gobierno local, suprimiendo la mitad de los coordinadores de las Concejalías. En este sentido, es paradigmático el caso de la Concejalía de Juventud, donde la mayor parte del gasto se va en los sueldos del concejal y del coordinador, muy por encima del gasto en actuaciones concretas.
Antonio Beteta ha sido especialmente crítico con el Gobierno local al explicar que, en las reuniones mantenidas con la concejala de Hacienda, ésta le indicó que el Ejecutivo tenía tres líneas rojas: Plan Permuta, Feminismo y Esmasa. A ellos se une otro no declarado explícitamente que es, precisamente, el mantenimiento de una estructura de cargos de confianza (directores, coordinadores, asesores, etc.) que desborda en cualquier caso las necesidades del Gobierno de una ciudad de las características de Alcorcón.
Por el contrario, según señala Beteta, “la prioridad del Partido Popular es la reactivación de la economía, el empleo, los discapacitados, y las familias. Por tanto, debemos trabajar en esa línea”.
El concejal, refiriéndose en concreto a los gastos de feminismo, ha recordado que en Alcorcón hay 10.899 parados, de los que 6.383 son mujeres y 4.516 son hombres. “La verdadera inversión en feminismo debe ser la que consiga superar esta brecha laboral y hacer realmente efectiva la igualdad entre hombres y mujeres que es, en definitiva, lo que persigue el verdadero feminismo”.
“Esto se consigue”, asegura Beteta, “apoyando al tejido empresarial, a las pymes y autónomos, y, por desgracia, los Presupuestos presentados por el Gobierno socialcomunista son ajenos a ellos.”
Por otro lado, Beteta ha asegurado que el Grupo Popular ha respetado las partidas de gasto social y ha propuesto incrementar algunas. En este sentido, ha puesto de manifiesto la incapacidad del Gobierno de Natalia de Andrés para llevar a cabo los gastos previstos en esta área.
En concreto, ha resaltado cómo en Ayuda a Domicilio, dotada con 1,55 millones, han gastado a 30 de junio solo el 10% (155.000 euros). En Comida a Domicilio, dotada con 181.000 euros, han gastado otro 10% (18.000 euros). En el Punto de Encuentro Familiar, de 122.000 euros han gastado 14.000. En la Residencia Temporal de Mayores Dependientes, 36.700 de 122.000 euros. En Teleasistencia, fundamental durante el confinamiento, de 145.000 euros se han gastado 30.000. En Emergencia Social, dotada con 621.000 euros, han gastado 224.000. Y en el Centro Ocupacional Castilla del Pino, de 785.000 euros, el gasto ha sido de 303.000.
“Una cosa es la soflama política”, ha recordado Beteta, “otra poner dinero en el Presupuesto, y otra es gastarlo adecuadamente. Y por los datos que el propio Gobierno proporciona, la ejecución es muy deficiente”.
Ana Gómez, por su parte, ha resaltado los ridículos niveles de inversión que contienen estos Presupuestos. Son apenas 3,945 millones de un total de gasto de 133 millones de euros. Y de ellos, 2.224.000 euros, más de la mitad, se dedican al Plan Permuta
“Junto a los gastos en feminismo y Esmasa, parcelas de poder en manos de Podemos, es evidente que estos Presupuestos no están pensados para la ciudad y sus vecinos, sino para satisfacer las aspiraciones políticas de la coalición radical que gobierna Alcorcón”, concluye la portavoz.
Descargar enmiendas al Estado de Gastos
Descargar enmiendas a las Bases de Ejecución