
La policía acude a una llamada de los vecinos.

Entrada a uno de los locales okupados.
El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, y presidente del Partido Popular de Alcorcón; David Pérez, ha apelado al Ayuntamiento de Alcorcón y a la Delegación de Gobierno a «que se pongan al lado de los vecinos» y «no permitan las okupaciones» de una serie de locales en la zona centro de la ciudad.
Pide al Ayuntamiento y a la
Delegación de Gobierno que se
pongan al lado de los vecinos
Así se ha manifestado el ex alcalde de Alcorcón después de que vecinos de la zona centro de la ciudad hayan alertado de que, coincidiendo con el fin del confinamiento, se ha producido un incremento de okupaciones en unos locales situados en una antigua galería comercial, ahora cerrada, lo que está provocando innumerables molestias.
«En nuestro estado social y de derecho rigen unas políticas sociales que en este Ayuntamiento no se usan, por lo que veo, y un respeto a las leyes, normas y derechos de la gente que tampoco se vela por ellos. No hay derecho a esta situación», ha señalado Pérez en una entrevista en Telemadrid.
Según han denunciado estos vecinos, en un breve espacio de tiempo, se han okupado una serie de locales comunitarios, que «antes fueron un mercado, una especie de galería comercial» que se extendía por los sótanos de estas viviendas, y que lleva cerrada un tiempo, lo que ha sido aprovechado por los okupas.
Aparte de las molestias que causan las constantes peleas, riñas y escándalos, los vecinos afirman estar atemorizados ya que algunos de los okupas están usando «bombonas de butano sin instalación justo debajo de sus casas» y que incluso «han enganchado la luz a las viviendas» porque los locales estaban cerrados.
El ex alcalde ha asegurado que últimamente «se aprecia que Alcorcón ha pasado de ser la segunda ciudad más segura de toda la Comunidad, porque había una política de seguridad muy seria y comprometida, a ser una ciudad con la seguridad totalmente abandonada a pesar de los magníficos profesionales que tienen».
«La okupación hay que combatirla porque siempre acaba perjudicando a los derechos de alguien, y nosotros desde la Comunidad vamos a seguir trabajando para evitar la okupación, ya sea de vivienda públicas que tenemos okupadas o privadas o locales como ocurre en este caso», ha insistido el consejero.
Desde el Ayuntamiento han señalado a la Agencia Efe que ya están actuando «desde todas las vías posibles», tanto a través de Servicios Sociales «para buscar una solución habitacional para los casos de exclusión social» como a través de Policía municipal en colaboración permanente con Policía Nacional.
«Se ha intervenido en varias ocasiones tras la llamada de los vecinos y vecinas de la zona, y se han iniciado las acciones oportunas abordar una solución que esperemos que sea efectiva lo más pronto posible», añaden fuentes municipales, que aseguran que «los datos de ocupaciones ilegales han descendido en el último año».
Desde el Consistorio hacen hincapié en que, si bien es cierto que este tipo de casos requieren un proceso e intervención integral desde diversos ámbitos, desde el administrativo hasta el judicial, lo cierto es que «cada caso detectado se aborda de forma concreta a través de todas las vías posibles».