El Gobierno de #Alcorcón aprueba una memoria fraudulenta para municipalizar Esmasa

En el pleno extraordinario del 29 de junio, el Gobierno radical de Alcorcón, compuesto por PSOE y Podemos; han aprobado con el voto en contra de toda la oposición, una memoria para municipalizar diversos servicios públicos de la ciudad. El objetivo es encargárselos de manera permanente a Esmasa.

No obstante, tal y como ha denunciado el Partido Popular, la memoria presentada es ilegal ya que no cuenta con un estudio de mercado que compare los precios de esos servicios entre las empresas del sector y las ciudades de nuestro entorno. Es la manera lógica de poder comprobar si los servicios, precios y tarifas que Esmasa propone en la memoria son los mejores en cuanto a calidad y gasto.

 

Es una imposición ideológica
sin respaldo legal de
Natalia de Andrés y Jesús Santos

El estudio de mercado viene exigido por la Ley de Bases de Régimen Local. La propia interventora municipal echa de menos este estudio de mercado en su informe sobre la Memoria, en el que recuerda que el estudio es preceptivo.

La decisión, por tanto, de los Grupos Políticos y de los ciudadanos que quieran presentar alegaciones durante el periodo de exposición pública; depende en buena medida de este estudio. Es esencial para que la ciudad y sus vecinos puedan conocer cuánto van a pagar de más por este servicio si lo realiza Esmasa.

A esto se le suma que tres horas antes del pleno, han aparecido unos informes complementarios de la Secretaría General del Pleno y la Asesoría Jurídica, que contradicen los informes iniciales. Los nuevos informes, que parecen redactados al dictado de la alcaldesa, respondían a las denuncias del Partido Popular. Este cambio de criterio plantean serias dudas legales e indefensión.

“La empresa pública Esmasa es el juguete de Jesús Santos y un refugio laboral para sus amigos”, asegura Ana Gómez, portavoz del Grupo Popular. “Tanto Santos como la alcaldesa han reconocido que la municipalización de estos servicios es una imposición ideológica sin el respaldo legal exigible. Ya sabemos cómo gestionan las empresas, las quiebran para imponer su ideología”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s