
Jesús Santos Sustainable Fashion.
La empresa pública de servicios municipales de Alcorcón, Esmasa, gastó 16.940 euros en un desfile de moda ecológica para dar a conocer las posibilidades del reciclado del residuo textil. El contrato se hizo a dedo en enero de este año a favor de Paloma García López, directora de Sustainable Fashion Week
García López dirige la pasarela de moda sostenible de Madrid evolución de los desfiles urbanos “Let it Slow! Madrid”, y es fundadora de The Circular Project, un proyecto integral de moda sostenible que se enmarca dentro de la Economía del Bien Común y el Triple Balance, que va más allá del simple acto de comercializar moda, según se lee en su perfil de Linkedin.
Era un contrato menor al que solamente se presentó esa oferta. Se adjudicó directamente. Y las perspectivas de irregularidad quedan, por tanto, quizá descartadas.
“Lo cierto, asegura Ana Gómez, portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Alcorcón, es que la empresa que tiene encargada la limpieza de la ciudad de Alcorcón, dedicó 17.000 euros a un desfile de moda (sostenible, eso sí) cuando sus cometidos son mantener limpias las calles de la ciudad, recoger los residuos (todos y según su procedencia y destino), facilitar el reciclado, proteger el medio ambiente, ponerse a disposición de los vecinos y protegerlos, colaborar con las empresas de nuestra ciudad…”
“Esmasa debe ser una empresa de servicios a la ciudad. Pero la ciudad está sucia, las islas ecológicas están abarrotadas, los polígonos no se atienden, las calles no se barren… Esmasa no cumple y, por eso, es incomprensible que se dedique a ser una empresa organizadora de eventos de moda”, concluye Ana Gómez.