La portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Alcorcón, Ana Gómez, ha mantenido un directo a través de Facebook Live en el que ha hecho un repaso a la actualidad de nuestra ciudad. Durante el directo ha atendido las preguntas y comentarios de los vecinos acerca de cuestiones candentes como la negativa del Gobierno socialcomunista de Alcorcón a comprar tests y mascarillas, las alarmantes cifras de desempleo o el abandono en que se encuentra nuestra ciudad,

La portavoz denunció el apagón informativo y la falta de transparencia de un Gobierno municipal que replica los modos antidemocráticos y autoritarios del Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido destacó que solo se ha reunido la junta de portavoces cuando lo ha pedido la oposición.
Señaló igualmente la incapacidad del equipo de Natalia de Andrés, que no ha sido capaz de presentar un proyecto de presupuestos y gobierna con los presupuestos elaborados por el Gobierno del PP, afortunadamente.
Destacó que en el presupuesto extraordinario para el COVID-19 han incluido compras que nada tienen que ver con la pandemia (ordenadores, tabletas, smartphones, o un filtro para una piscina municipal). El Grupo Popular propuso modificar ese presupuesto para comprar material de seguridad frente al coronavirus, a lo que se opuso el Gobierno de PSOE y Podemos.
“La mayoría de los municipios de Madrid, con independencia del color político de su Gobierno municipal, ha repartido mascarillas entre la población, aseguró Ana Gómez. Pero, lamentablemente, Alcorcón no es uno de ellos porque la alcaldesa ha preferido comprar el Gobierno de Natalia de Andrés ha priorizado las compras de portátiles y móviles y ha dejado a los vecinos de nuestra ciudad sin mascarillas. Incluso el Gobierno socialcomunista se ha atrevido a decir que no compra tests de diagnóstico “porque los tests no curan”.
También se refirió a los datos de desempleo en Alcorcón, conocidos ayer y no que no pueden ser más desalentadores. En nuestra ciudad hay 10.870 parados, 13,6% más. En 2011 se habían destruido más de 5.000 puesto de trabajo. Gracias a la labor del Gobierno del PP, el desempleo se redujo y en junio de 2019 había 8.742. En menos de un año esta cifra se ha incrementado en un 19,6%.
Todos estos datos pueden ir a peor tras la pandemia. Por eso Ana Gómez ha destacado las propuestas realizadas por el Grupo Popular para afrontar la salida de la crisis. “Hemos propuesto bajada generalizada de impuestos, devolución de tasas, ayuda a autónomos y pymes.. Porque creemos que la mejor política social es la que ayuda a generar empleo. Pero nos hemos encontrado con la negativa de un Gobierno radical cuya prioridad no son los vecinos”.
Por eso se ha comprometido con los vecinos a impedir, desde la oposición, que socialistas y comunistas vuelvan a arruinar nuestra ciudad.
La portavoz popular se ha referido también al estado de abandono en que se encuentra la ciudad y que se concreta en la falta de mantenimiento, parques y jardines abandonados y suciedad en la calles. “Mientras otras administraciones municipales han aprovechado para realizar obras de mantenimiento en infraestructuras, ha dicho Ana Gómez, en Alcorcón los responsables se han quedado en casa y han dejado pasar la ocasión de mejorar la ciudad”.
Respecto al desplante de la alcaldesa a la presidenta de la Comunidad de Madrid en su visita al Banco de Alimentos y al minuto de silencio por las víctimas en el Hospital de Alcorcón, la portavoz ha destacado que “la alcaldesa, dominada por su soberbia y sectarismo despreció de manera absoluta a sanitarios, voluntarios y, sobre todo, a las víctimas y a sus familiares”.
Por último, Ana Gómez se ha referido a dos cuestiones de actualidad que preocupan seriamente a muchos españoles: el cierre de los centros de Educación Especial y las facilidades para el empadronamiento de okupas.
Respecto a la Educación Especial, ha querido transmitir a los padres que tienen “todo nuestro apoyo y pueden contar con el Partido Popular para evitar el cierre de centros que, como el Severo Ochoa de Alcorcón, realizan una tarea magnífica con esos niños especiales y con sus familias”.
Sobre el empadronamiento de okupas, a los que además se les va a dar ayudas, Ana Gómez ha destacado la situación que se vive en la calle de Praga de Alcorcón, donde los vecinos lidian con el problema de dos edificios okupados. Ana Gómez ha dirigido a la alcaldesa esta pregunta: “¿Va a permitir que continúa esa okupación y va a dar ayudas a esos okupas?”. Y se ha comprometido con los vecinos a impedirlo.