El Partido Popular de Alcorcón ha presentado una serie de enmiendas al presupuesto extraordinario para la crisis del COVID-19. La propuesta, que será debatida en el Pleno extraordinario que se celebrará esta tarde, tiene como objetivo favorecer a familias, pymes, autónomos, trabajadores y colectivos vulnerables. Pretende también el grupo Popular evitar los gastos innecesarios que la alcaldesa de la ciudad, Natalia de Andrés, ha incluido dentro de este Presupuesto y que nada tienen que ver con esta pandemia.
Como ya denunciaron los populares, la modificación presupuestaria propone, entre las medidas decididas por el Gobierno municipal en la lucha contra el COVID-19, se ha convertido en un cajón de sastre en el que mezcla gastos necesarios con otros que nada tienen que ver con esta cuestión.
Natalia de Andrés quiere aprovechar
la crisis para hacer gastos que
no tienen que ver con la pandemia
Se trata de la compra de smartphones, portátiles, tabletas e incluso un programa de gestión de multas para la Policía Municipal que, con al margen de su eficacia, no tienen nada que ver con las verdaderas necesidades de la ciudad en esta emergencia sanitaria.
Por otra parte, el presupuesto elaborado por el Gobierno socialcomunista de Alcorcón margina a los trabajadores del Ayuntamiento implicados en esta tarea pues solamente contempla el pago de horas extra para los empleados de la empresa de limpieza Esmasa dejando al margen a policías, bomberos, y personal de Protección Civil, Servicios Sociales o Conservación y Mantenimiento.
Ante esta nueva muestra de ineficacia e incapacidad del Gobierno municipal, y ante su falta de sensibilidad social en una circunstancia tan delicada, el Grupo Popular propone modificar las partidas presupuestarias presentadas por el Gobierno e incorporar otras que incluyan la compra de tests, mascarillas y guantes, el pago de horas extras a todos los trabajadores público, y el incremento de las partidas destinadas a ayuda a domicilio.
Por último, las propuestas del Gobierno no incluyen medida alguna destinada a preparar la salida de la crisis. En su más que discutible gestión de esta crisis, Natalia de Andrés ha olvidado a los autónomos, las pymes, las familias. No hay ninguna previsión acerca de las medidas que se deben tomar para devolver el impulso al tejido comercial, industrial y empresarial de nuestra ciudad.
Por eso el Grupo Popular propone la creación de una Comisión Plenaria para la Salida de la Crisis en la que participen todos los grupos políticos y cuente con la participación de los colectivos afectados por esta crisis para poner un marcha un Plan de Reconstrucción local que devuelva la esperanza a nuestra ciudad y a su vecinos.