La alcaldesa de Alcorcón y secretaria general del PSOE, Natalia de Andrés, se ha reunido con altos cargos socialistas, en un acto de partido, en las instalaciones de alcaldía. A pesar de que la sede del PSOE de Alcorcón se encuentra a escasos metros de la sede consistorial, Natalia de Andrés ha ejercido como anfitriona de este reunión política en la sala de reuniones de la primera planta del edificio institucional.
La alcaldesa ha obsequiado a sus invitados con un catering que han pagado los vecinos de la ciudad y ha relegado a los concejales del Ayuntamiento que hoy se reunían en dos comisiones a otras salas que no tienen las condiciones adecuadas.
Se reúne con altos cargos
del PSOE de Madrid para
un acto de partido a pesar
de tener su sede a escasos
metros del Ayuntamiento
Los socialistas de Alcorcón vuelven de este modo a sus prácticas más lamentables, creyendo que lo público es de su propiedad y que Alcorcón y su Ayuntamiento es su cortijo y pueden utilizarlo para sus fines partidista sin importarles lo más mínimo los vecinos de nuestra ciudad.
“En lo que llevamos de legislatura, afirma Ana Gómez, portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Alcorcón, la alcaldesa socialista no ha hecho una sola propuesta en beneficio de la ciudad. Pero no ha tardado en reclamar para los suyos las instituciones de todos y nos han demostrado que no vienen a trabajar por los vecinos”.
La utilización de las instalaciones municipales para este acto de partido es, a juicio de Ana Gómez, una muestra de lo poco que le importan a los socialistas la ciudad y los vecinos.
“La alcaldesa ha utilizado medios públicos, ha puesto al servicio de sus compañeros de partido a los trabajadores municipales y ha gastado dinero de todos los vecinos, asegura Ana Gómez, en una reunión que podía haber celebrado perfectamente en su sede, fuera del horario laboral y utilizando los medios de que dispongan allí”.
“Desde el Partido Popular creemos que lo ocurrido esta mañana es completamente inaceptable y estamos valorando una denuncia por malversación de caudales públicos”, concluye Ana Gómez.