El Grupo Popular del Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado al Pleno Municipal una declaración para conmemorar a las víctimas del Holocausto, en el 75º aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
Ubicado en el sur de Polonia, en Auschwitz fueron asesinadas un millón cien mil personas, de las que el 90 por ciento eran judíos. Fue el mayor centro de exterminio de los nazis y hoy es un símbolo del horror al que condujo aquella ideología inhumana.
La declaración que el Grupo Popular propone a todos los miembros del Pleno Municipal recuerda el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que se afirma que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal; y el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en el que se proclama que todos tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Recuerda igualmente la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio aprobada por la ONU para evitar que se volvieran a repetir genocidios como el que se cometió en ese campo de concentración.
En memoria de las víctimas
cuando se cumple el 75º aniversario
de la liberación del campo
de concentración de Auschwitz
En tiempos en que las ideologías totalitarias vuelven a tener presencia y seguidores en nuestra sociedad, es buen momento para recordar a quienes fueron sus víctimas y rendirles homenaje. Pero, sobre todo, es buen momento para pedir a todos los demócratas el compromiso de que vamos a poner todo de nuestra parte para evitar que horrores como los vividos en Auschwitz no vuelvan a repetirse.
La declaración pide el rechazo de toda negación, ya sea parcial o total, del Holocausto; la condena sin reservas de toda manifestación de intolerancia religiosa; e insta a las concejalías de Educación, Juventud, Cultura e Infancia a que elaboren programas que ayuden a prevenir actos de genocidio.
Por último, la declaración pide al Gobierno el cumplimiento de la reciente resolución del Parlamento Europeo sobre la memoria histórica europea, en la que se condena el nazismo, el comunismo, y todas las ideologías totalitarias que asolaron Europa durante el siglo XX.