Ahora todos los vecinos pagan 12.000€ de más por un servicio que ya prestaba perfectamente hace años
Este programa no es ninguna novedad. El propio jefe de la Policía Local, Eduardo de María, reconoció que esta iniciativa se realiza en Alcorcón desde hace ya años, en colaboración con la Policía Local, Policía Nacional, Ayuntamiento y demás instituciones implicadas.
Este año, lo que sí es novedad, es el gasto de los 12.000€ adjudicados a una empresa ajena a nuestro ayuntamiento, para realizar esta tarea que durante años se ha llevado a cabo con el trabajo de nuestros funcionarios que, han demostrado una vez más su alta cualificación para estar al frente de este tipo de campañas.
Tal y como afirma la portavoz popular Ana Gómez, “son temas muy serios que en Alcorcón se llevan trabajando años, para que ahora Natalia de Andrés y su gobierno social comunista vengan diciendo que son novedad, pues bien lo único novedoso aquí es que ahora los vecinos pagamos 12.000€ de más posiblemente a una empresa amiga, por hacer exactamente lo mismo que hacían los funcionarios de este Ayuntamiento durante años en las Fiestas Patronales”.
El VI Plan de Igualdad de Hombres y Mujeres, realizado íntegramente por el gobierno del Partido Popular, en su punto 2, bajo el epígrafe “sensibilizar a la población en el rechazo a la violencia de género promoviendo el conocimiento de sus causas y los factores que lo desencadenaron” ya contemplaba las campañas de prevención, comunicación y actuación frente a las agresiones sexuales.
Antecedentes
Desde 2013 la Concejalía de la Mujer está presente en Fiestas Patronales frente a la violencia sexual, con el Programa Irene, que obtuvo el reconocimiento de la Delegación del Gobierno y de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad como una Buena Práctica en la Lucha contra la Violencia de Género en el Ámbito Local, en la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias entre ayuntamientos de toda España.