La gestión económica de Alcorcón durante estos últimos ocho años, ha sido impecable, tal y como reconocen todas las instituciones avaladas para ello.
En el 2011, David Pérez alcanzó la mayoría absoluta, y junto con su gobierno, encontraron una deuda, que cada vez aumentaba más hasta llegar a los 612 millones de €. Una deuda que se ha ido disminuyendo según avanzaban los años, gracias a la gestión económica de este gobierno y el sacrificio de todos los vecinos de Alcorcón.
En estos momentos, en los que el alcalde de Alcorcón decide no presentarse a la reelección, deja una economía perfectamente saneada. Tal y como afirma la portavoz popular, Ana Gómez “en la misma línea de estos últimos ocho años, hemos cumplido escrupulosamente con la Cámara de Cuentas, a la que por supuesto, hemos entregado toda la documentación pertinente y necesaria. Un trabajo arduo, complicado, pero que de manera responsable hemos logrado salir de la lista de ayuntamientos más endeudados de España. Y somos ejemplo de gestión económica para muchos municipios, aun así es cierto que la presentación de las cuentas de 2017 sufrieron un problema de forma a la hora de presentarse por parte de la intervención municipal, error que fue subsanado de inmediato”.
Antes de finalizar el mandato de David Pérez en Alcorcón, la junta de gobierno avaló las cuentas municipales y se dio conocimiento de ello a todos los miembros de la corporación municipal, presentando en uno de los últimos plenos de legislatura 48 millones de € para la amortización anticipada de deuda, y evitando de este modo que los vecinos de Alcorcón, pagaran 4 millones de € más generados por los intereses a lo largo del tiempo. Esta iniciativa llevada a cabo por el Partido Popular, no fue aprobada, ya que el Psoe, Ganar Alcorcón, e Izquierda Unida con la abstención de Ciudadanos votaron en contra de amortizar deuda, aún conociendo el perjuicio patrimonial que se realizaba al Ayuntamiento y con ello a todos los vecinos de la ciudad.