El Grupo Popular de Alcorcón ha presentado hoy en el Debate sobre el Estado de la Ciudad una batería de propuestas útiles, coherentes con su programa y encaminadas a favorecer el bienestar y la mejor calidad de vida de los vecinos de la ciudad con propuestas responsables pensadas para generar empleo, seguridad, confianza y un compromiso firme con los ciudadanos, dando solución a las necesidades de los alcorconeros. Las iniciativas planteadas por los populares son:
- Seguridad, Movilidad y Transporte: La creación de un nuevo enlace de la A-5 en dirección Madrid desde la rotonda de la calle Argentina, con una inversión de 500.000 euros. La puesta en marcha de nuevas medidas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para garantizar la seguridad y armonía en la circulación de peatones, vehículos particulares y transporte público. La adquisición de una flota de vehículos modernos, sostenibles y con nuevas tecnologías para mejorar la calidad de los servicios de seguridad. Llevar a cabo un incremento y potenciación de la Policía de Proximidad, y una restructuración de la Policía Local analizando las actuales y futuras necesidades de la ciudad. Además, se apuesta por el impulso de nuevas actuaciones dentro del Programa “Alcorcón, ciudad cardioprotegida”. Incremento de la seguridad para los niños en los entornos escolares así, como en los cruces de gran afluencia de tráfico. Además, se elaborará un Plan de Seguridad Infantil.
- Por otro lado, se pretende implantar un Plan de Protección Civil Municipal de Alcorcón (PEMUALCOR), con la creación de una plataforma de gestión de emergencias y participación ciudadana en materia de seguridad. Creación de un circuito de educación vial “Parque Infantil de tráfico”. Continuación del programa “Autoprotección Escolar”. Celebración de diferentes eventos relacionados con la seguridad y protección civil y puesta en marcha el Programa “Mayores Protegidos”.
- Deportes: Plan de Rehabilitación de superficies deportivas en los diferentes polideportivos de la ciudad, al que se destinará 1 millón de euros. Mantenimiento de las ayudas municipales a través de la firma de convenios de colaboración con clubes deportivos para mantener las escuelas y apoyar los equipos de competición, el deporte base… Se continuará impulsando un programa de prevención de accidentes deportivos y prevención de muerte súbita en el deporte además de Programas Deporte de Integración en niños y jóvenes con discapacidad. Creación de la Oficina de Atención al deporte inclusivo. Puesta en marcha de una nueva sala de fitness en Prado Santo Domingo.
- Cultura Remodelación del auditorio “Paco de Lucía” con el objetivo de incrementar la capacidad y mejorar la seguridad. Trasladar espectáculos a templetes y plazas públicas, acercando la cultura a todos los vecinos con la puesta en marcha del V Programa Cultural Música en la Calle. Renovación del fondo bibliográfico de las bibliotecas incluyendo e-books. Creación de una nueva sala museística en el museo “MAVA” que albergará una de las colecciones de vidrio de Sandro Pezzoli. Mejora del entorno de “Los Castillos de Valderas” que pronto serán Bien de Interés Patrimonial (BIP) como seña de identidad de nuestra ciudad. Mejoras en las instalaciones y recursos de la Escuela Municipal de Música.
- Hacienda, Economía y Empleo: Se propone la bajada de impuestos y tasas como eje de las políticas económicas del Partido Popular. Se apuesta por continuar con la firma de convenios en materia de empleo con las empresas de Alcorcón para facilitar el acceso al mismo de nuestros vecinos. Fomento de campañas de promoción y sensibilización a favor de la conciliación laboral, y empresarial. Puesta en marcha de la VIII edición del Programa “Alcorcón Concilia” que creará la «Escuela de Formación On-line» como una mejor herramienta para la búsqueda de empleo. Puesta en marcha del II programa «Alcorcón, Mujer y Empresa» para la promoción y creación de los proyectos empresariales de mujeres. Creación de un “co-working” e inicio del programa “StarUp Alcorcón”, con el objetivo de favorecer la instalación en Alcorcón de empresas innovadoras y emprendedores. Potenciar “La Agencia Para el Impulso del Empleo Economía e Inversión” como herramienta para atracción de inversiones y creación de empleos. Apoyo a la internacionalización de las empresas del municipio a través de diferentes instituciones públicas y organizaciones empresariales. Elaboración de un Plan Integral de Modernización de los Polígonos Industriales de la ciudad, con una inversión de 1 millón €. Creación de nuevos programas de empleo orientados a personas en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad y jóvenes, con el fin de mejorar su empleabilidad. Reducción del periodo medio de pago a proveedores, que ya ha pasado de 900 a 110 días o la puesta en marcha del Programa “TRASPASA”, un portal informativo dirigido a personas con un local en la ciudad que deseen traspasarlo, así como para emprendedores que quieran iniciar su actividad empresarial con el objetivo de ofrecer un recurso municipal para superar la brecha del relevo generacional y el mantenimiento de la actividad empresarial.
- Desarrollo Urbano y Mantenimiento: Impulso del nuevo barrio de Retamar de la Huerta, en el que se construirán más de 500 viviendas protegidas. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) desde la perspectiva de la estrategia de desarrollo urbano sostenible y en permanente diálogo y colaboración con todos los colectivos implicados en el desarrollo de la ciudad. Incremento de la iluminación en todas las calles, implantando criterios de eficiencia energética. Remodelación de la Plaza de la Hispanidad. Mejora de la accesibilidad y seguridad de la zona centro siguiendo los requisitos DALCO. Puesta en marcha de Plan “Rehabilitación de Cubiertas en Edificios Municipales”. Adquisición de maquinaria y utillaje para los servicios de Mantenimiento.
- Medio Ambiente, Salud y Consumo: Impulso del programa “Alcorcón, zona cero grafitis”. Creación nuevos espacios infantiles inclusivos, zonas de ocio familiar y deporte al aire libre. Creación nuevos circuitos de running, pistas deportivas y zonas biosaludables en los principales parques. Elaboración del mapa estratégico del ruido. Remodelación del parque de la Paz con nuevas instalaciones deportivas, de ocio infantil. Puesta en marcha de la “Mesa interinstitucional del arbolado” en la que valoran el estado del arbolado de la ciudad. Destinar 000€ para la plantación de árboles en el municipio. Adquisición de flota de vehículos eco eficientes para los diferentes servicios de Alcorcón. Puesta en marcha del I Plan de Control Sanitario y Poblacional avícola.
- Familia, Servicios Sociales, Mayores, Discapacidad, Juventud y Educación: Incrementar las ayudas de libros, las de guardería y comedor escolar. Equipación y puesta en marcha del centro de día de Alzheimer en el centro municipal Adolfo Suárez. Potenciar el centro de “Recursos Para la Discapacidad” con nuevas programaciones. Nuevas equipaciones y mejoras en los centros de mayores municipales. Puesta en marcha del II programa “Los Primeros del Cole” para facilitar la conciliación. Puesta en marcha del “PLAN ADAPTA” para mejorar la accesibilidad y eliminar barreras en edificios municipales. Incremento de la subvención a los colegios para la mejora de instalaciones. Fomento de la cultura del emprendimiento entre los jóvenes. Continuación de pograma “Tu sí que sabes” y talleres. Mesa interinstitucional contra la violencia de género para la lucha de esta lacra social. Nuevas campañas de prevención, sensibilización y lucha contra la violencia de género. Puesta en marcha del Programa “Jóvenes Talentos” para promocionar jóvenes artistas de la ciudad. Plan Estratégico de “Rehabilitación de Colegios, al que se destinará 1 millón de euros. Elaboración del II Plan de Infancia y Adolescencia. Remodelación de instrumentos musicales en la Escuela Municipal de Música. Fomento de la educación musical a través de la Escuela Municipal de Música y el Conservatorio Manuel de Falla. Cesión de una parcela en el Ensanche Sur para la construcción de un nuevo centro educativo.