El presidente del Partido Popular de Alcorcón y alcalde de la ciudad, David Pérez, mostró hoy en el Debate sobre el Estado de la Ciudad su orgullo por todo lo realizado por los populares al frente del Ayuntamiento en materias como la seguridad, el empleo, la atención a las personas con discapacidad, su compromiso con el bienestar de las familias, el fomento del deporte, etc., haciendo balance de los logros en su gestión conseguidos junto a su equipo en el último año, todos ellos con un claro objetivo: seguir haciendo de Alcorcón un referente en seguridad, en creación de empleo y atracción de inversiones, apostando por el futuro de la ciudad, centrando los esfuerzos en la mejora de los diferentes barrios de Alcorcón…, y que están muy lejos de los intereses partidistas y políticos de los grupos de la oposición.
Así, los populares manifiestan que el PP, con David Pérez a la cabeza, ha dado cuenta de las numerosas políticas llevadas a cabo por el Gobierno de la ciudad, dejando claro que, entre otras medidas, “se han realizado importantes avances para garantizar la seguridad de los vecinos, haciendo de Alcorcón la segunda ciudad más segura de la Comunidad de Madrid y poniendo en marcha iniciativas pioneras como la formación en primeros auxilios de nuestros vecinos, mostrando especial atención a niños y personas con discapacidad; creando las condiciones para ser líderes en atracción de nuevas inversiones y trabajando a diario para fomentar la creación de empleo para los alcorconeros, escuchando sus necesidades y preocupaciones, teniendo siempre en cuenta su opinión, etc.
“Sin embargo – continúan los populares- los partidos de la oposición se han dedicado a organizar campañas políticas desesperadas y sucias para sacar de la Alcaldía al Partido Popular, dejando de lado a los vecinos por puro interés partidista”. “Lo que no son capaces de ganar en las urnas pretenden ganarlo con artimañas poco democráticas. El PP está gestionando bien, los vecinos lo saben y por eso nos han dado por segunda vez su apoyo, algo que molesta mucho a la oposición”, añaden.
“Desde el PP gobernamos a diario ofreciendo resultados, con eficacia, con rigor, con capacidad, con transparencia y con hechos que demuestran la buena gestión, frente a otros que sólo ofrecen demagogia, improvisación, carencia de ideas y propuestas para mejorar la ciudad, inestabilidad económica y política y un sinfín de despropósitos que vienen de la mano de partidos políticos que se caracterizan por un pasado ruinoso al que pretenden volver, del que han sido víctima los vecinos y que aún está pagando toda la ciudad”.
Además, han destacado que para seguir por el buen camino iniciado hace ya más de 5 años en Alcorcón, han presentados propuestas para mejorar la accesibilidad y la seguridad en la zona centro; iniciativas para recuperar y mejorar las superficies de juego en entornos deportivos para beneficiar a más de 15.000 usuarios de instalaciones para practicar fútbol sala, pádel, tenis o baloncesto, entre otros; medidas dirigidas a emprendedores; creación de un nuevo parque familiar y la rehabilitación integral del Parque de la Paz para el disfrute de los vecinos.
Del mismo modo, se ha propuesto el incremento de ayudas para las familias del municipio a la hora de adquirir libros de texto, ayudas de guardería y de comedor escolar, así como el aumento de los fondos de emergencia social municipal, la puesta en marcha de iniciativas para fomentar las actividades entre mayores y niños, convertir a Alcorcón en ciudad amiga de los mayores o la creación de un Museo de la Ciudad para poner en valor la historia del municipio.
“Todas estas iniciativas pensadas por y para los vecinos han sido rechazadas por la oposición en su afán de paralizar la gestión municipal. Es una pena que crean que no aprobando las medidas propuestas por los populares castigan al PP, ya que los verdaderos perjudicados son los alcorconeros. Más lamentable es que ningún grupo de la oposición haya presentado ninguna propuesta para mejorar la ciudad. Los vecinos merecen algo más de los grupos políticos que les representan”, han concluido.