- En el Pleno de ayer votaron en contra de que los socialistas explicaran el gasto de más de 5.000 euros en una comida del sindicato UGT y una noche de hotel, dos facturas que abonó el Ayuntamiento de Alcorcón mientras gobernaban PSOE e Izquierda Unida
Martes, 27 de octubre de 2015.- El Grupo Municipal Popular de Alcorcón presentó en el Pleno de ayer una moción en la que solicitaba al Grupo Socialista que explicara el porqué del pago de dos facturas, con dinero de los ciudadanos, una relativa a una comida del sindicato UGT (2.772 euros) y otra correspondiente a una noche de hotel (2.642,90 euros).
Ambas facturas, carentes de justificación, fueron abonadas durante el mandato del Gobierno Socialista-IU mediante caja fija con la aprobación de dos jefes de gabinete. El Grupo Municipal Popular pidió ayer la justificación de tan desproporcionados gastos y, si no, que se devolviera ese dinero a las arcas municipales.
Tanto el Grupo Socialista como Ganar e Izquierda Unida votaron en contra de esta moción, protegiendo así una actitud opaca que los vecinos de Alcorcón deben conocer. Para la portavoz del Grupo Popular, Ana González, “resulta curioso que tanto unos como otros no hagan más que hablar de transparencia y luego se nieguen a que se den explicaciones sobre estas dos facturas. La opacidad de PSOE-IU ya la conocíamos, porque durante sus mandatos en esta ciudad han estado ocultando a los ciudadanos la quiebra en la que poco a poco la iban sumiendo y cómo dilapidaban sin el menor reparo el dinero de los vecinos; tendremos en cuenta ahora también la falta de transparencia de Ganar Alcorcón, que debería haberse puesto del lado de los vecinos y solicitar las convenientes explicaciones al PSOE, pero prefirió -quizás por esa falsa y demagoga preocupación por los ciudadanos que siempre muestra la izquierda- apoyar a un grupo ideológicamente afín”. González aclaró, finalmente, “que cuando la izquierda pide transparencia al Partido Popular, la llama así, pero cuando es el PP el que se la pide a ellos, lo llaman ‘persecución’. Pues seguiremos persiguiendo la transparencia”.