Martes, 16 de julio de 2015.- La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Alcorcón, Ana González, ha mostrado la sorpresa e indignación del Gobierno municipal ante la negativa de los cuatro Grupos de oposición a presidir la Mesa de Contratación.
Como ya hiciera en la pasada legislatura, el Gobierno municipal de Alcorcón presidido por David Pérez, del PP, ha ofrecido a la oposición que sea uno de sus miembros el que presida esta mesa, que supervisa todos los contratos que se firman en el Ayuntamiento. En un principio, este puesto debería recaer, con el acuerdo de todos los Grupos, en un concejal del PSOE, principal partido de la oposición municipal, pero cualquier otro podría hacerse cargo.
“Este Ayuntamiento ha obtenido en 2014 la máxima puntuación posible en los índices internacionales de transparencia. Nunca ha habido nada ni que ocultar ni que temer. Ya quedó muy claro en la pasada Legislatura, en la que, entre otras muchas medidas, el PP cedió la presidencia de la Mesa de Contratación de la Contratación, que estuvo en manos de un concejal socialista durante los cuatro años”, explicó la portavoz del Partido Popular, Ana González.
“Pero esta vez, la oposición nos ha sorprendido con una evidente falta de responsabilidad y compromiso con la ciudad de Alcorcón al negarse, expresamente el PSOE, a hacerse cargo de la presidencia de Mesa», ha explicado la portavoz del PP.
«Como no está claro si esta situación se va a prolongar en el tiempo, y como tampoco podemos permitir que los servicios que presta el Ayuntamiento se vean paralizados, ante la evidente dejación de funciones de la oposición, será un concejal del Partido Popular quién, de manera puntual, se haga cargo de la Mesa de Contratación hasta que alguno de los Grupos de oposición decida asumir sus responsabilidades como presuntos garantes de los intereses de los ciudadanos», añadió la edil.
«Intereses que, por otra parte y como ha quedado demostrado en numerosas ocasiones, están perfectamente a salvo con el Gobierno que preside David Pérez, que se encuentra ahora, que los que tanto reclaman transparencia y participación prefieren eludir esa responsabilidad en lugar de ejercerla y nos gustaría qué explicasen los motivos de tal decisión», concluyó Ana González.