Eduardo Serrano: “Al menos 25 representantes sindicales se convirtieron en funcionarios en el proceso realizado por el PSOE”
- Para Serrano, “los delegados sindicales de UGT y CCOO se escudan en una falsa defensa de lo público para defender, en el fondo, intereses meramente personales y privados, es decir, lo suyo. Especialmente llamativo es el caso del principal dirigente de UGT Alcorcón, que además de hacerse funcionario él, también se funcionarizó a su mujer”.
Jueves, 27 de noviembre de 2014.- El concejal de Recursos Humanos del Grupo Municipal Popular de Alcorcón, Eduardo Serrano, ha querido dejar claro el porqué de la “enfurecida” reacción sindical al proceso de ‘desfuncionarización’ emprendido por el Ayuntamiento de Alcorcón y sus permanentes ataques al alcalde de la ciudad, David Pérez. Para Serrano, “ha quedado al descubierto el verdadero papel de los sindicatos en todo este asunto. Como, al menos, veinticinco representantes sindicales fueron funcionarizados en el proceso ilegal llevado a cabo por el PSOE, ahora se rebelan contra la decisión del alcalde de anular dicho proceso por ser ‘nulo de pleno derecho’, tal y como ha confirmado el Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. En el fondo, y bajo una falsa apariencia de defensa de lo público, los representantes sindicales están defendiendo realmente sus intereses personales y privados, es decir, lo suyo, y no lo del resto de funcionarios y trabajadores municipales”.
“Especialmente llamativo es el caso del principal dirigente de UGT Alcorcón, que además de hacerse funcionario él, también se funcionarizó a su mujer”, ha continuado Eduardo Serrano. En dicho proceso, que el Consejo Consultivo llega a considerar como “grosero”, “se funcionarizó a doce representantes sindicales de UGT y a diez de CCOO (entre ellos el dirigente de este último sindicato), además de cónyuges y otros familiares. El motivo de fondo de todo este proceso de funcionarización de 650 personas “tiene que ver con esa “especial” relación entre el PSOE y las organizaciones sindicales: el partido de Enrique Cascallana y Natalia de Andrés, que veía que perdía las elecciones en 2011, orquestó toda esta operación para favorecer a los sindicalistas, camuflándolo en un amplio proceso de funcionarización para ocultar, al final, que lo que les interesaba era dar puestos fijos a determinadas personas muy concretas, perjudicando, de esta manera, al resto de trabajadores municipales”.
El concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcorcón ha finalizado diciendo que “la verdadera defensa de la función pública la están haciendo el alcalde de Alcorcón y el Gobierno del Partido Popular, buscando la reversión de un proceso perfectamente orquestado por el PSOE y los sindicatos para beneficio personal, y que al final, como todo lo que toca el PSOE, lo acaban pagando los vecinos de Alcorcón, a muchos de los cuales, seguramente, les habría gustado tener la oportunidad de obtener un trabajo para toda la vida, como el que obtuvieron los veinticinco representantes sindicales”.