El Partido Popular de Alcorcón no votó a favor de la construcción del CREAA
Jueves, 22 de mayo de 2014.- Desde que el anterior alcalde socialista de Alcorcón, Enrique Cascallana, decidió construir el CREAA en la ciudad, pese a las manifestaciones en contra de los vecinos, el Partido Popular local se ha mostrado siempre en contra de esa decisión.
Laura Pontes, secretaria general del PP de Alcorcón, que además fue concejal en la oposición durante el mandato de Cascallana, ha afirmado que “el ex alcalde socialista, consciente de su error, quiere ahora hacer cómplice de su errática y ruinosa decisión a nuestro partido”.
La secretaria general del PP ha señalado, contestando a las declaraciones de hoy del ex alcalde, diputado de la asamblea de Madrid, senador y consejero de la antigua Caja Madrid, “que por muchos cargos que ostente y sueldos que gane, nadie puede creerle ya. Nada puede ocultar nueve edificios sin terminar que se iniciaron sin un plan de viabilidad económica, ni un plan de funcionalidad. Nada ni nadie pueden ocultar una construcción megalómana, propia de políticos desconectados totalmente de la realidad y a los que nunca importó -ni importa- la opinión de los vecinos”.
Después de haber dejado una deuda de 612 millones de euros en el Ayuntamiento de Alcorcón, 333 de ellos correspondientes a la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria (EMGIASA), haber establecido una política de vivienda a todas luces errática y con muchas sombras -cada vez aparecen más informaciones en los medios que sugieren cierto favoritismo en la adjudicación de viviendas de protección pública a familiares de políticos socialistas- el ex alcalde Enrique Cascallana “sigue creyendo que aquí no ha pasado nada, que todo estaba bien hecho y que el dinero público, como no es de nadie, se lo puede gastar en cuadras para animales, circos, camerinos, auditorios, etc., que no reportaban beneficio alguno para los ciudadanos, como él bien sabe”.
Además, ha continuado Laura Pontes, “sigue ocultando la realidad de la deuda que dejó en este Ayuntamiento. Curiosamente siempre se refiere a la ‘deuda viva’, intentando confundir a la ciudadanía. La deuda viva es exclusivamente financiera, es decir, con los bancos, pero al menos ya reconoce que era en 2011 de 127 millones de euros, frente a los 53 que defendió públicamente que tenía el Consistorio. Sin embargo, deja fuera la deuda comercial (con proveedores), que, sumada a la anterior, llegaba a los 612 millones de euros, según ha ratificado en un informe el Interventor Municipal”.
Hay actas de EMGIASA, concretamente una del 12 de mayo de 2006, en la que el representante del Partido Popular en el consejo de administración de esta empresa pública -empresa que Cascallana utilizó para la construcción del CREAA- vota en contra específicamente de “la concesión de una porción de dominio público en el Parque de Los Castillos para la construcción de un Centro de Producción de las Artes y su posterior explotación”. Por tanto, “efectivamente hay pruebas -asegura Laura Pontes- de que nuestro partido estuvo siempre en contra de esa decisión, que ha llevado a la ruina a esta ciudad y al concurso de acreedores de esta empresa pública”.
Pontes ha finalizado afirmando que “gracias a las políticas de rigor presupuestario, transparencia y eliminación de gastos superfluos que el presidente del Partido Popular de Alcorcón y alcalde de la ciudad, David Pérez, ha implantado, se acabará dando viabilidad a ese edificio por responsabilidad hacia los vecinos, que vieron cómo se despilfarraban 110 millones de euros en un engendro sin sentido que el señor Cascallana sigue defendiendo dentro de su concepción alucinógena de la política”.