“Frente a un interés meramente electoralista del Grupo Socialista que primaba la masificación poblacional y una falsa preocupación por los ciudadanos, a algunos de los cuales su negligencia dejó sin las ayudas a la vivienda tanto del Estado como de la Comunidad de Madrid”
El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado hoy una enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Municipal Popular en la que defiende la política de vivienda llevada a cabo por el Gobierno de Alcorcón (PP) desde el inicio del mandato en junio de 2011, y tras la moción presentada por el Grupo Socialista que califica de “inexistente” dicha política.
El Grupo Municipal Popular considera que “la prioridad son los vecinos, su derecho a una vivienda digna, de calidad y sostenible medioambientalmente, no los intereses electoralistas del Grupo Socialista que prefería la masificación poblacional en un intento desesperado por ganar votos. Esto hizo que la calidad de la vivienda de protección oficial se resintiera”.
Desde el Grupo Municipal Popular se defienden “modelos como el recientemente aprobado de Retamar de la Huerta, donde vivienda privada y de protección oficial, servicios dotacionales, espacios verdes y de recreo infantil, así como edificios para oficinas cohabitan en una misma zona, haciendo de Alcorcón una ciudad cada vez más amable para vivir, más moderna y más cómoda”. Dentro de la política de vivienda del Grupo Municipal Popular se apuesta por “la rehabilitación del parque de las viviendas existentes, ya que el 40 por ciento del consumo energético es de uso residencial. La rehabilitación de estas viviendas no sólo reactivaría el sector de la construcción, sino que, además, permitirá grandes ahorros energéticos y, por lo tanto, evitará vertidos de CO2 a la atmósfera. En definitiva, se apuesta por viviendas ecoeficientes”.
«El partido socialista no ha hecho nada por la vivienda protegida ya que ha arruinado la empresa pública Emgiasa, que arrastraba una deuda de 333 millones de euros , lo que ha provocado el concurso de acreedores de la Empresa de Gestión Inmobiliaria de Alcorcón”.
El Grupo Municipal Popular critica, asimismo, “la ‘política’ de vivienda llevada a cabo por el Gobierno socialista en su último mandato, fruto de la cual el Gobierno actual tendrá que pagar una multa por haberse concedido una vivienda de protección oficial a una actual miembro de la Ejecutiva Municipal Socialista y entonces persona de confianza del anterior alcalde, Enrique Cascallana, pese a que no cumplía los requisitos para ello (la unidad familiar tenía unos ingresos superiores a los establecidos para poder acceder a una vivienda de protección oficial). Esos eran los criterios que regían entonces, donde no importaba favorecer a alguien afín, frente a otros vecinos que realmente necesitaban este tipo de viviendas”.
Actualmente está en marcha, a petición del Grupo Municipal Popular, una Comisión de Investigación para esclarecer qué ocurrió en la adjudicación de la vivienda anteriormente mencionada a la actual Secretaria de Formación del Grupo Socialista de Alcorcón.
Además, “la negligencia del Grupo Municipal Socialista en la gestión de la vivienda de protección oficial ha dejado sin las ayudas del Estado y de la Comunidad de Madrid a la compra de vivienda a innumerables vecinos, ya que no tramitaron la documentación pertinente en los plazos previstos. Resulta de una enorme desfachatez que ahora desde la bancada socialista se diga que la política de vivienda del Grupo Municipal Popular es inexistente: los que entregaban pisos en mal estado a cambio de recibir viviendas de los vecinos de Alcorcón con el tan cacareado Plan Permuta, los que usaron el dinero de las hipotecas de la vivienda de protección oficial para derrocharlo en la construcción del megalómano proyecto del CREAA y los que afearon esta ciudad con enormes edificios más propios de un régimen soviético que de una ciudad moderna como Alcorcón, carecen ahora de cualquier credibilidad para dar lecciones sobre políticas de vivienda”.