El alcalde de Alcorcón, David Pérez, se reunió ayer con la Asociación de Empresarios y Profesionales de la ciudad (AEPA), para evaluar la evolución de las políticas económicas llevadas a cabo desde el Consistorio durante el actual mandato, en favor de las empresas del municipio, así como para darles a conocer detalles del macroproyecto de ocio y turismo Eurovegas.
De esta forma, respecto a las políticas económicas, el regidor aseguró que «desde el primer día al frente del Ayuntamiento, hemos puesto en marcha iniciativas orientadas a la recuperación económica de la ciudad y de la confianza en el Consistorio como administración, además de acciones encaminadas a la creación de condiciones óptimas para la generación de empleo».
«Seguimos trabajando para recuperar el equilibrio en las cuentas municipales, reduciendo gastos superfluos y no gastando más de lo que se ingresa, eliminando subvenciones a partidos políticos, suprimiendo alquileres de edificios municipales…», aseguró David Pérez, al tiempo que afirmó que «esas decisiones nos han servido para ir reduciendo, por ejemplo, las deudas con proveedores contraídas durante años por el anterior equipo de Gobierno». «Desde que gobernamos, hemos pagado 185 millones de euros a proveedores, lo que ha beneficiado la reactivación del tejido empresarial de Alcorcón».
Asimismo, el alcalde señaló que el Ayuntamiento de Alcorcón, entre otras medidas, también ha reducido y congelado impuestos, ha agilizado los trámites burocráticos haciendo una administración más eficaz en la que se puedan realizar gestiones con rapidez, con el fin de ayudar a que las empresas puedan poner en marcha negocios con mayores facilidades y minimizando plazos de espera.
Otras acciones llevadas a cabo por parte del Consistorio para ayudar a los empresarios han sido el refuerzo de la seguridad en los barrios y polígonos industriales, con la creación de la Unidad de Policía de Proximidad, que cuenta con
170 agentes de Policía Local, y con la que comerciantes y empresarios se sienten más seguros. También hemos mostrado nuestro apoyo al comercio tradicional, en el que se ofrece a los clientes un servicio cercano y productos de la mejor calidad, y a través de la recuperación de plazas de aparcamiento que faciliten las compras a los vecinos y se beneficien así los comercios y tiendas locales.
A juicio del regidor, todas estas políticas económicas han supuesto la creación de condiciones para devolver la confianza en el Ayuntamiento de Alcorcón y conseguir así atraer inversiones para el municipio.
Eurovegas, apuesta por el empleo y la reactivación de empresas
Durante el encuentro, David Pérez también explicó a los empresarios de AEPA algunos detalles del macroproyecto de ocio y cultura Eurovegas, que supondrá un «eje de generación de empleo y un impulso para las empresas y polígonos industriales de Alcorcón».
«Nuestra ciudad va a acoger una inversión de 17.000 millones de euros, la más importante que se haya hecho en décadas en Europa, que va a aportar el 4,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid, que en la primera fase de su construcción contratará a 40.000 trabajadores del sector de la construcción y que supondrá la creación de 50.000 empleos fijos. La cifra se incrementará hasta los 250.000 puestos de trabajo una vez concluya el proyecto», aseveró el regidor.
Así, Pérez afirmó que «para nosotros Eurovegas constituye un aliado principal en todas nuestras políticas de recuperación de empleo y economía, que convertirá a Alcorcón en la punta de lanza de la economía regional. Es un éxito que Alcorcón haya conseguido atraer el proyecto de mayor potencia generadora de empleo, que dará servicio a toda la industria y a todas las empresas de la ciudad, y también a muchos municipios vecinos y distritos de la capital, que notarán el tirón del macrocomplejo». Además, indicó que ese «efecto Eurovegas» también lo notarán las empresas, y declaró que son varios los empresarios que se han dirigido al Consistorio para informarse sobre la posibilidad de asentarse en las inmediaciones cercanas al proyecto.
Finalmente, David Pérez destacó que «necesitamos empleos, en Alcorcón tenemos 15.000 personas que necesitan una oportunidad. En Alcorcón tenemos infraestructuras, una localización estratégica, etc., puntos fuerte que han heho que nuestra ciudad sea la elegida para albergar Eurovegas; también tenemos algo muy importante: una estabilidad institucional al servicio del empleo y un gran apoyo por parte de los empresarios».
Los empresarios muestran su apoyo a Eurovegas
El acto contó con la presencia de numerosos empresarios de Alcorcón y de diferentes municipios de la región, así como del presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández; o del empresario y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, quien manifestó que «en los próximos años Alcorcón acogerá la Ciudad Deportiva de Club que dirige, un proyecto que, unido a Eurovegas, hará que Alcorcón se convierta en un lugar estratégico de atracción turística, empresarial y deportiva a nivel regional, nacional, europeo y mundial, así como de creación de empleo».
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA), Jesús Navarro, aseguró que «los empresarios del municipio están a favor de cualquier inversión que pueda realizarse en Alcorcón y que suponga una posibilidad de negocio, creación de empleo y desarrollo de las empresas del municipio. Sólo podemos acceder a formar parte de esas importantes inversiones si somos los mejores y estamos preparados».