El PP confirma que no se construirá el Centro Cívico que proyectó el PSOE en Marruecos con dinero de los vecinos de Alcorcón

Centro Cívico en Marrruecos

Centro Cívico en Marrruecos

El Partido Popular de Alcorcón confirmó hoy, a través de un comunicado, que el proyecto que el PSOE había planeado para construir en Marruecos un Centro Cívico con dinero de todos los vecinos de Alcorcón, no se llevará a cabo por cuestiones de responsabilidad y de carácter administrativo. Así, los populares explicaron que el Partido Socialista concedió una subvención para la construcción del centro, pese a que no había dinero para llevarla a cabo». «Prometían multitud de cosas sin importarles haber llegado a engordar la deuda municipal hasta los 612 millones de euros».

A juicio del presidente del PP local y alcalde de Alcorcón, David Pérez, «ni un euro más se irá a rehabilitar fachadas de palacios, centros culturales en Marruecos ni viajes fastuosos a costa de los vecinos». «Eso parece que era muy común con los socialistas, pero nosotros estamos ahora para solucionar sus desaguisados. Gobernamos con responsabilidad y con la deuda que han dejado a todos los ciudadanos de Alcorcón de 612 millones de euros, debemos ahora pagar sus platos rotos, que empieza por cuidar el dinero de los alcorconeros», añadió.

Del mismo modo, el presidente popular señaló que, mientras el PSOE dejaba a vecinos de Alcorcón sin centro cívico prometido por el ex regidor Enrique Cascallana, como ocurrió en la zona residencial de Campodón, los socialistas pretendían construir un centro de este tipo en Marruecos.

Así, Pérez se preguntó por qué los vecinos de Alcorcón tienen que pagar los caprichos o, posiblemente, los favores pendientes del anterior equipo de Gobierno, el mismo que les ha privado de tener un Centro Cívico en el que poder disfrutar de actividades culturales y de ocio, que sí tenía previsto cederle a Marruecos». «Tal vez tenga algo que ver con la famosa Alianza de Civilizaciones», indicó.

3 Respuestas a “El PP confirma que no se construirá el Centro Cívico que proyectó el PSOE en Marruecos con dinero de los vecinos de Alcorcón

  1. «Alianza de Civilizaciones» Que bonito eufemismo para no significar nada en su conjunto, salvo un apretón de manos, una buena cara y un constante derroche que nos ha llevado a este declive, no solo en Alcorcón, si no en la totalidad del Estado.

    Es curioso ver como aquí, en Alcorcón, se han «protagonizado» actos y eventos masivos y multitudinarios, auténticas orgías de gasto desmedido a costa de los ciudadanos y del capital procedente de sus impuestos. Que desvarío, señores.

    Tras 612 millones de euros «fundidos», aun se proponían semejantes lindezas como un «centro cívico en Marruecos». Y sí, lo escribo en minúsculas, pues así lo veo, como un proyecto en minúsculas con el único fin de cubrir un faraónico ego.

    Luego están los pequeños cortijos en los que se convirtieron las Concejalías, con mil y un gastos superfluos. No para ellos, pero si para el ciudadano de a pie, que, como yo mismo, veía con incredulidad donde iban a parar sus «dineros».

    Fuego fatuo.

    Saludos,

    Carlos.

  2. Solo la desfachatez de un gobierno socialista al frente del cual estuvo el actual ¡¡Senador!! Enrique Cascallana y diputado de la Comunidad, ha podido llegar a dejar en la más completa de las miserias a los 170.000 habitantes de la preciosa localidad madrileña de Alcorcón.

    Y no solamente nos hundieron en la miseria para más de veinte años sino que ahora si nos descuidamos nos orinan…. en la chepa en la más pura linea del socialismo zapateril.

    El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado ayer con los votos a favor del PP, en contra del PSOE e IU y las abstenciones de UPyD y Los Verdes, el rescate de la empresa pública de la vivienda Emgiasa para garantizar el derecho de los vecinos de Alcorcón que resultaron adjudicatarios de una vivienda. Esta decisión, ratificada por el Consejo de Administración de la empresa, afectará negativamente al Plan de Ajuste elaborado por el Consistorio para recibir financiación del Estado y poder pagar así las deudas que mantenía con proveedores desde 2008, puesto que obliga al Ayuntamiento a cargar con el CREAA, proyecto iniciado por el anterior Gobierno y que ha sido la principal causa de la deuda de 333 millones de euros que la compañía arrastraba, así como de la práctica quiebra técnica del Ayuntamiento de Alcorcón.

    Para evitar el Convenio Ordinario, procedimiento legal que sigue al Concurso de Acreedores, la dirección de Emgiasa ha propuesto un Convenio Anticipado que se presentará al Juzgado de lo Mercantil nº6 para su admisión a trámite, con el fin de evitar la liquidación de la empresa pública. Según el informe de la Asesoría Jurídica y la Jefatura de Servicio de Contratación y Patrimonio municipales, “la liquidación supondría la venta forzosa y urgente de todos los bienes de Emgiasa (…) para atender al pago de las deudas en la proporción y orden que establece la Ley Concursal y por tanto en peores condiciones que las previstas en la propuesta Anticipada de Convenio, en la que derivada de la actividad normal de la sociedad podrá atenderse el plan de pagos (…). Por tanto, la liquidación supondría un mayor perjuicio al Ayuntamiento y a los acreedores. Al mismo tiempo también ocasionaría un considerable perjuicio a los compradores de viviendas no finalizadas, pues todas las promociones se encuentran adjudicadas”.

    El CREAA, los justiprecios y la masiva construcción de aparcamientos, causas de la crítica situación de Emgiasa y del Ayuntamiento

    Según la proposición presentada hoy en el Pleno Extraordinario por la Dirección General de Hacienda y Presupuestos, “el contrato de concesión (del CREAA) no fue objeto de un estudio de viabilidad previa, las obras no se programaron de forma adecuada, teniendo en cuenta la magnitud de las mismas, se acometieron sin disponer de financiación externa alguna, con la consecuencia de que el ingente gasto de la misma tuvo que ser cubierto por la propia Emgiasa, dando lugar a un progresivo estrangulamiento de la tesorería de la empresa municipal y obligando a destinar los ingresos obtenidos por la promoción de viviendas del Ensanche Sur para el pago de las facturas de las empresas constructoras del CREAA”. La valoración actual del CREAA es de 100 millones de euros que el Ayuntamiento debería ahora asumir.

    Siguiendo con la proposición del área de Hacienda, “No hay duda alguna que Emgiasa, lastrada además por otras actuaciones como la promoción y construcción de un elevado número de aparcamientos subterráneos de vehículos (19.000 plazas de aparcamiento) y asumiendo las encomiendas del Ayuntamiento para la construcción sobre las cubiertas de estos de diferentes obras públicas (una escuela Infantil y dos Centros Sociales de Barrios), estaba abocada a no poder atender sus pagos y a solicitar primero la situación de preconcurso y posteriormente a solicitar el concurso al no prosperar un posible Plan de Viabilidad”.

    Además, Emgiasa fue la beneficiaria de la expropiación de los terrenos necesarios para desarrollar el Ensanche Sur y, por tanto, la responsable ahora de pagar el justiprecio a los vecinos expropiados, a los que en su día se les abonó una cantidad por sus terrenos que consideraron insuficiente y que distintas sentencias del Tribunal Supremo obligan ahora a Emgiasa a abonar la diferencia por el precio finalmente establecido, que asciende a 48 millones de euros.

    Asimismo, el Ayuntamiento tendrá que asumir la deuda con proveedores de Emgiasa, que asciende a 53 millones de euros, y que fue pagada con el fondo estatal a finales del mes pasado. Ahora será el Consistorio quien tenga que devolver esta cantidad al Estado.

    En palabras de Javier Rodríguez Luengo, director general de Hacienda y Presupuestos del Ayuntamiento de Alcorcón, “la gestión llevada a cabo en Emgiasa por el anterior Gobierno es una clarísima muestra de los enormes disparates que se pueden cometer cuando la prioridad no son los vecinos, sino los caprichos de unos señores que decidieron llevar a cabo, con el dinero de los ciudadanos, proyectos monstruosos que éstos no necesitaban, lastrando las cuentas de una empresa pública y, por tanto, del Ayuntamiento, y poniendo en riesgo el derecho a la vivienda de unos adjudicatarios, vecinos de Alcorcón, a los que mantenían engañados. Si no es por la decisión adoptada hoy, muchos de esos vecinos, a los que aún no se les han entregado sus viviendas, se quedarían sin su casa”.

    La asunción del CREAA por parte del Ayuntamiento afecta de lleno al Plan de Ajuste del Consistorio, por lo que exigirá nuevos esfuerzos y reajustes que el Consistorio tendrá que decidir próximamente.

  3. Muy buenas,como vecino de este bendito Alcorcon y socialista convencido,he de decir que este nuevo alcalde me esta sorprendiendo para bien.No soy muy asiduo a opinar en paginas de algun partido politico en particular,pero soy de la opinion que lo primero es velar por los intereses de donde uno vive.Resumiendo,promero «apañamos» el huerto y luego discutimos de «politica» pues si se hace al reves y el «huerto» se deja sin «apañar»al final no comemos ninguno…La verdad,es que al equipo vuestro falta de ganas no os faltan,lastima que de medios se ande mas escasos,bueno todo llegara.Y a ver un dia de estos si alguien me explica que narices pinta un centro civico en marruecos a la salud de los Alcorconeros cuando tenemos tanto paro aqui.Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s