Municipio

Alcorcón es una villa del área metropolitana de Madrid en la Comunidad de Madrid (España), situado a 13 km de Madrid en dirección suroeste.

Sus coordenadas geográficas son 40°21′00″N 03°50′00″O. Cuenta con 33,73 km², su población actual es de 168.523 habitantes (censo oficial a 1 de enero de 2011) en continuo crecimiento, la forman sobre todo emigrantes de otras regiones de España.

Recientemente ha obtenido el título de «Gran Ciudad de la Comunidad de Madrid», título que se le concede a los municipios de más de 150.000 habitantes con unos mínimos de habitabilidad.

PARTIDOS POLÍTICOS EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

  • Partido Popular  (15 concejales)
  • Partido Socialista Obrero Español (9 concejales)
  • Izquierda Unida – Los Verdes (2 concejales)
  • Unión, Progreso y Democracia (1concejal)

PARTRIMONIO ARTÍSTICO 

Alcorcón posee una iglesia antigua llamada Santa María la Blanca, no están suficientemente datados ni su primitivo origen demezquita ni su posterior transformación en iglesia cristiana. Posee un retablo que es patrimonio histórico artístico nacional. Pero las primeras referencias están en las Relaciones de Felipe II, y la actual iglesia puede fecharse entre finales del siglo XVI y principios delsiglo XVII para la cabecera y el ábside, finalizando su construcción en el siglo XVIII. La fecha más antigua que aparece en ella es la de una lápida sepulcral (3 de julio de 1595) que está bajo el actual pavimento.

D. José Sanchiz de Quesada, marqués del Vasto, conde de Piedrabuena y Villaminaya, y más conocido como marqués de Valderas (por estar casado con Isabel Arróspide y Álvarez, marquesa de Valderas), mandó construir unos «castillos» o palacios para vivir con su familia. Los edificios fueron encargados al arquitecto D. Luis Sainz de Terreros. El palacio principal, de estilo sajón, se inauguró en1917. Al lado, construyó otros dos más pequeños, uno pequeño dedicado a capilla particular bajo la advocación de San José y otro mayor destinado a la servidumbre. Popularmente, el conjunto palaciego, ha sido conocido en Alcorcón como «Los Castillos» y la avenida y barrio próximos, llevan el mismo nombre. El marqués de Valderas fue un gran benefector del municipio financiando en 1919 la instalación electríca, en 1925 las primeras aulas escolares y en 1935 facilitó los terrenos necesarios para la conducción del agua potable. Tras el fallecimiento del marqués, el edificio tuvo varios usos, como el de colegio. Desde los años 60, el conjunto quedó abandonado y poco a poco se fue deteriorando hasta el estado de semiruina. «Los Castillos» fueron recuperados por el Ayuntamiento de Alcorcón décadas después.

El proyecto fue encargado a los arquitectos Enrique Fombella y Eduardo Paniagua, en enero de 1991. Actualmente el palacio principal alberga el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón . El edifidio de servicio, mucho más pequeño, está dedicado a actividades culturales, a través de la Universidad Popular de Alcorcón y la Escuela Municipal de Teatro. El edificio dedicado a capilla, dado su estado de deterioro y excaso valor arquitectónico no fue recuperado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s